Este estudio implica considerar los efectos no cuantificables de un proyecto, aspectos legales, opinión pública, requerimientos organizacionales, entre otros factores.
ESTUDIO DE INTANGIBLES :
LEGAL/ORGANIZACIONAL /COMPLEMENTARIO
Objetivos:
• Conocer aspectos legales y su impacto sobre la Formulación del
Proyecto.
Proyecto.
• Preparar Estructura Organizacional y estimar Recursos Humanos.
• Considerar otros elementos importantes.
LEGAL:
• Cumplimiento de Normativas Legales.
• Constitución legal de (Filial / Empresa / Cooperativa).
• Trámites Gubernamentales.
• Compra de Terrenos.
• Construcción de edificios, almacenes y obras de Servicios.
• Elaboración de Contratos.
ORGANIZACIÓN:
• Orientado a la administración (gerencia) eficiente y efectiva de los
recursos humanos del proyecto.
• Se tomará en cuenta que son estructuras organizacionales
TEMPORALES y que son muy variables y flexibles.
TEMPORALES y que son muy variables y flexibles.
• Implica generar y actualizar periódicamente organigramas: Estructural,
Funcional y Posicional.
• Características dependen de la magnitud del proyecto.
• Si no se tiene personal con experiencia en el área de organización se
puede solicitar apoyo (interno ó externo).
• Definición del tipo de personal requerido y sus perfiles.
• Puede incluir actividades de reclutamiento y selección de personal
contratado.
• Si fuese necesario se incluirá adiestramiento al personal que lo requiera.
COMPLEMENTARIO:
• Alquiler de equipos
• Selección de Proveedores
• Mantenimiento Preventivo
• Contabilidad del Proyecto
• Auditorías periódicas (Financieras, Técnicas, Ambientales, del Sistema
de Gestión de la Calidad )