El proceso final de pruebas, puesta en marcha (o arranque) recepción y operación del proyecto requiere de un gran esfuerzo de coordinación y trabajo de equipo entre las partes para evitar una innecesaria prolongación así, como el oportuno reconocimiento y solución de las fallas derivadas del trabajo de cada uno de los participantes.
Este proceso puede realizarse con la participación de Contratistas (si el alcance de sus contratos lo incluye).
Fase de pruebas.
Describe las simulaciones, las pruebas de laboratorio, las pruebas especiales, las pruebas en el medio ambiente, y las pruebas de los equipos, subsistemas, sistemas e integral. Establece el orden en que ha de ensayarse la maquinaria, y especifica los recursos y facilidades que habrán de usarse para realizarlas.
Importancia de las pruebas.
Las pruebas bien realizadas de las instalaciones en proyectos de desarrollo, dan un buen indicio de si el producto satisfará o no sus especificaciones. Los ensayos acerca de la calidad ponen el producto a prueba en condiciones extremas, y dan un apoyo estadístico a los cálculos estimativos del desempeño. Estas pruebas no solamente sirven para comprobar que el producto satisface las especificaciones, sino que también tienden a confirmar que la rigurosidad de las inspecciones asegura que las máquinas y equipos funcionan de acuerdo con las especificaciones. Los ensayos cierran finalmente el ciclo de las comprobaciones.
Procedimientos de Prueba.
· Prueba en Vacío (Prueba de fugas).
Muchas piezas y sistemas deben ser herméticos para operar correctamente. El vacío es un método bastante común de aplicar en las pruebas de fugas. Cuando el vacío es aplicado, las fugas son detectadas por pequeños cambios en la presión. Las pruebas o “tests” de fuga deben ser realizados tanto a las piezas o subcomponentes, así como a los sistemas ensamblados.
• Prueba con Carga.
Se refiere a las pruebas que deben realizarse a los equipos haciendo circular por ellos cargas másicas preestablecidas de las sustancias que fluirán o serán manejadas por ellos durante los procesos operacionales (sólidos, líquidos y gases), de manera de simular la situación real cuando la planta comience su funcionamiento. Estas pruebas son también extensivas a los sistemas ensamblados.
En ambos casos se realizará:
• Prueba Individual de Equipos
• Prueba de Subsistemas
• Prueba de Sistemas
• Prueba integral.
Las pruebas conducen a detectar fallas y a ejecutar trabajos para solucionarlas. Entre estos trabajos pueden citarse:
• Calibraciones.
• Correcciones y/o Reparaciones y/o Ajustes.
• Ingeniería de campo.
LIBROS FASE DE PRUEBAS